LA URGENCIA SON LOS DERECHOS SOCIALES
Porque no es prioridad la Re-reelección de Cristina sino sacar de la pobreza y la exclusión a millones de compatriotas, porque la urgenca es conquistar una vida digna para nuestro pueblo, por eso nos sumamos activamente en facultades y la calle, a la campaña para juntar un millón de firmas contra la Re-reelección.
Desde distintas voces del gobierno se alienta una modificación de la Constitución que tiene como objetivo central habilitar la posibilidad de Re-reeleccion de Cristina Fernandez de Kirchner. A pesar que argumenten alguna pretendida ´actualización´de la misma, no pueden esconder aquel fin electoralista que diera la posibilidad -como dijera el pasado año la Diputada Nacional Diana Conti- de una ´Cristina Eterna´.
Para tener una vida mejor, más digna
como pueblo y como nación, la preocupación central tiene que estar en
garantizar los derechos sociales postergados, muchos de los cuales
pueden ser satisfechos si la constitución actual se cumpliera, o si
hubiera la decisión de cambiar las leyes necesarias que nos permitan
avanzar en un país más igualitario. Sin ir a la carta magna, cuanto se
podría avanzar en la distribución de la riqueza en favor de las mayorías
si se modificara la retrógrada política impositiva del menemismo que
beneficia a los más pudientes, si se restituyeran los aportes patronales
que redujo Domingo Cavallo en 1994, si se reformara la actual ley de
entidades financieras vigente de Martínez de Hoz a la fecha, por poner
solo unos ejemplos.
El problema para esto son los límites
del ´modelo´ propuesto por el kirchnerismo y no la constitución. El
interés real del gobierno al plantear la reforma de esta es habilitar su
Re-reelección, y lo que no hace en favor de las mayorías es por
decisión política, no por límites de la letra de la carta magna que
incluso de cumplirse mejor traería mas beneficios para nuestro pueblo.
Veamos algunos casos.
La comunidad QOM por ejemplo hizo uso
de su “derecho de peticionar a las autoridades” pero en vez de ser
recibidos por la presidenta, La Campora se encargó de echarlos de Avda
de Mayo. Pedían soluciones y justicia, luego de que la policía del
gobernador oficialista de Formosa lanzara una feroz represión que
termino con la vida de un integrante de La Primavera mientras defendía
su tierra. Asesinado por pelear por un derecho constitucional negado,
que insta a “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos
indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad..,
reconocer... la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que
tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y
suficientes para eldesarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable,
transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos.”.
La protección de las leyes asegurarán la organización sindical libre y
democrática, brega la constitución, pero nunca se reconoció la tan
requerida y bien merecida personería gremial a la CTA, y a posteriori de
eso se ha dedicado el gobierno a dividir las organizaciones gremiales
usando al Ministerio de Trabajo y el poder del Estado para bendecir las
facciones que le son adictas.
Es derecho constitucional de los
trabajadores la “participación en las ganancias de las empresas, con
control de la producción y colaboración en la dirección”, pero Cristina
ordenó frenar el tratamiento en el congreso de los proyetos que
apuntaban en esa dirección.
“El acceso a una vivienda digna” es
también un derecho de los habitantes y una responsabilidad que se otorga
el estado, y es evidente la enorme crisis habitacional que tenemos en
nuestro país y la falta de una política que de respuestas a tan
elemental derecho.
“Las cárceles de la Nación serán sanas y
limpias, para seguridad y no para castigo” establece también nuestra
constitución pero por definición polítia se vuelve letra muerta,
mientras diariamente mueren decenas de personas en condiciones de
increíble crueldad y abandono gracias al autogobierno y militarización
de aquella antiquísima institución.
“En la Nación Argentina no hay
esclavos” brega la constitución, pero en nuestro tiempo sí hay mujeres
que son privadas de su libertad y esclavizadas para luego ser explotadas
sexualmente por las redes de trata, con la complicidad activa de los
poderes de turno, en todos los niveles del estado.
Para la letra de la Constitución en esta Nación “Todos sus habitantes
son iguales ante la ley” pero que duda cabe que hubo una protección
política del kirchnerismo para con Amado Boudou, que al ser investigado
por la justicia provoco la renuncia del procurador general, el
apartamiento del fiscal y el juez que atendían en su causa?. Y desde el
vicepresidente para abajo, decenas de funcionarios corruptos, politicos y
empresarios que parecieran tener leyes exclusivas.
Mientras la Presidenta los llama
´snobs´ e insiste con su política megaminera, la opinión de las
poblaciones directamente implicadas se alza con solidaridad nacional
bregando por el cumplimiento de la constitución, que asume que “Todos
los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto
para el desarrollo humano y para que las actividades productivas
satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las
generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo.”
Y así podrían seguir enumerándose
muchos derechos sociales negados y postergados de nuestra Constitución y
de los pactos internacionales a los que la misma suscribe. Si a eso
sumamos las leyes que podrían ser modificadas por el gobierno, y las
políticas que podría implementar el poder ejecutivo, se desnuda que la
verdadera razón de una reforma constitucional tiene el objetivo único de
la Re-reeleccion de ´Cristina Eterna´.
Por que queremos un país mejor para las
mayorias populares, porque no somos indiferentes al destino del país,
porque no nos gustan que nos mientan en la cara, porque queremos que
dejen el ´relato´ y que se transforme definitivamente la realidad
social, desde el movimiento universitario Sur haremos campaña activa
para desnudar las intenciones electoralistas del gobierno, porque no es
prioridad la Re-reelección de Cristina sino sacar de la pobreza y la
exclusión a millones de compatriotas, porque la urgenca es conquistar
una vida digna para nuestro pueblo, por eso nos sumamos activamente a la
propuesta del Frente Amplio Progresista de juntar en estas cortas
semanas un millón de firmas para presentar en el Congreso de la Nacion y
frenar esta aventura electoralista que parece convertirse en prioridad
de quienes nos gobiernan.
Porque no somos independientes del
destino del país, por eso encontrarán en cada facultad , en las calles y
en las redes sociales, a estudiantes poniendo freno al chamuyo K y el
hombro por nuestra patria.
No más verso e hipocresía
No a la Re-reelección
La urgencia es cumplir los derechos sociales
No a la Re-reelección
La urgencia es cumplir los derechos sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario