
ENCUENTRO ABIERTO:
“La participación popular, organización y lucha contra la política de Macri en la Ciudad”
PINO ES EL ÚNICO QUE LE GANA A MACRI!
El sábado 18 de junio se desarrolló
En el Centro Cultural de la Facultad de Psicología de la UBA un Encuentro Abierto organizado por el Movimiento Universitario Sur bajo la consigna “La participación popular, organización y lucha contra la política de Macri en la Ciudad”, al que asistieron más de un centenar de personas entre estudiantes universitarios y vecinos de la ciudad. Fueron convocados para exponer y debatir distintos referentes de las diversas experiencias de organización y lucha en torno a la ofensiva arrasadora del macrismo sobre diversos sectores de la sociedad.
Con ese objetivo estuvieron presentes: Walter Córdoba, referente del Movimiento Barrios de Pie y Delegado de la Villa 31, Victoria Vivanco, referente de la Movimiento Estudiantil Secundario “Sudestada”, Ángel Barraco, Psicólogo integrante del “Colectivo 448” y redactor de la Ley 448 de Salud Mental, Maximiliano Parpagnoli, Trabajador del Teatro Colón y Secretario General de ATE-Colón y la Candidata a la Legisladora Porteña por el Movimiento Libres del Sur en Proyecto Sur, Laura Velasco. A cargo de la moderación del debate estuvo Agustina Eroles, Vicepresidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires y referente del Movimiento Sur.
En las diferentes exposiciones se retomaron las nefastas políticas del macrismo para cada uno de los sectores involucrados y se recalcó la existencia en cada uno de ellos de hombres y mujeres, jóvenes, vecinos, estudiantes, trabajadores y trabajadores dispuestos/as a enfrentar dichas políticas
Maximiliano Parpagnoli:
"Macri es una mala copia de
Menem, pero igual de dañina"
las adicciones no puede estar en
manos de un Pastor Evangélico"
Walter Córdoba, del Movimiento Barrios de Pie, expuso sobre la situación en los barrios populares de la ciudad y sobre la problemática habitacional. Explicó que en la ciudad existe un déficit de 350.000 viviendas y hay más de 25.000 personas en situación de calle
producto de los desalojos compulsivos. Para el dirigente territorial lo que el Jefe de Gobierno entiende por urbanización “no es más que un maquillaje”. “La plata la usan para la Metropolitana y las bicisendas” afirmó al mismo tiempo que daba cuenta del aumento de los habitantes de las villas durante la gestión macrista. También introdujo el tema de la representación política en los barrios a través de las juntas vecinales donde una buena parte de ellas se encuentra ilegítimamente en manos de “punteros
colaboracionistas del gobierno de macri” pero que gracias a la actuación de la justicia porteña se han podido realizar elecciones democráticas en las que destacó “el avance de los movimientos sociales que cada vez cuentan con más adhesión producto de las políticas del macrismo”. Para finalizar Walter describió que la de su organización – el Movimiento Barrios de Pie – es una “tarea difícil” ya que “organizar a los pibes de los barrios implica romper con el paradigma que la sociedad tiene sobre ellos”.
Laura Velasco: "Todas las luchas
tienen que converger en una
alternativa política"
Por último la Candidata a Legisladora Laura Velasco, del Movimiento Libres del Sur en Proyecto Sur, resaltó la importancia de todas las luchas que se libran en la ciudad y recordó qu e Macri está procesado por defraudación al estado. “Se sorprende (Mauricio Macri) de Shocklender, pero se olvida que tanto su padre como él amasaron su fortuna con fondos provenientes del Estado durante el gobierno de la Dictadura y de Carlos Menem” aseguró Velasco, quien además dijo que “Macri viene de la lógica de privatización de los 90”. Además de las problemáticas expuestas por quienes la precedieron, la candidata de Libres del Sur hizo hincapié en aquellas en donde convergen la responsabilidad del Gobierno Nacional y el de la Ciudad: respecto de la “Inseguridad” reflejada en la trata de personas y el narcotráfico afirmó que "las redes mafiosas conviven con la Metropolitana y con la Federal” en tanto que también hizo cargo al Gobierno kirchnerista y al Macrista de la contaminación en el Riachuelo y de las graves consecuencias sobre los habitantes que con él conviven. Para finalizar Velasco convocó a “todas las luchas sectoriales a converger en una alternativa política” en clara alusión al espació liderado por la candidatura de Pino Solanas
Luego de las intervenciones los estudiantes y vecinos presentes hicieron uso de la palabra para referirse a las problemáticas abordadas y a muchas más. En las intervenciones se destacó el entusiasmo por “echar a Macri de la ciudad” y poner fin a su “aventura neoliberal”, en palabras de los intervinientes
Vecinos de la ciudad y estudiantes de la UBA dijeron presente.
Sobre el final los asistentes recorrieron la muestra cultural elaborada por los integrantes del Movimiento Universitario Sur de las diferentes facultades de la UBA, quienes desde sus respectivas disciplinas plasmaron el avance del macrismo sobre los distintos sectores de la ciudad
Nuestras redes sociales son
En Twiter: @movsuruba
En Facebook: MovimientoSurUBA
Por Mail: contacto@movimientosur. org.ar
Nuestra Pagina: movimientosur.org.ar (seccion UBA)

No hay comentarios:
Publicar un comentario